Curso:

Diagnóstico de la Patología Oftálmica Pediátrica

Interpretación de Pruebas

Como profesionales de la salud visual nos enfrentamos en el día a día con pacientes que cursan con dificultades visuales o secuelas de enfermedades que afectan su calidad de vida actual. Es imperativo conocer estas patologías, diagnosticarlas, en su caso tratarlas o referenciarlas para proveer una solución efectiva el problema del paciente.

Dirigido a:

Ópticos-Optometristas que quieran conocer el enfoque oftalmológico en el diagnóstico y tratamiento de las patologías y disfunciones visuales pediátricas.

Dispuestos a aprender a realizar e  interpretar las principales pruebas oftálmicas.

Objetivo:

APRENDIZAJE INTENSIVO EN:

 Anatomía y Fisiología Ocular

  • Test y Pruebas de Detección de la Patología y Disfunción Visual
  • Enfoque Oftalmológico
  • Presentación e Interpretación de Casos

 

Taller práctico de procedimientos

Contenido del Curso:

  1. Exploración oftalmológica del paciente pediátrico. (Técnicas de agudeza visual, exploración del segmento anterior y posterior, presión intraocular, movilidad ocular)
  2. Desarrollo Visual y Refracción en el niño. Cómo manejar la refracción en niños con endotropia y exotropia.
  3. Anomalías de Párpados, Vías lagrimales, y órbita ( Proptosis, tumores orbitarios, Ptosis palpebral, epicanto, blefarofimosis, dacrioestenosis, dacriocele) Taller de Dacrioestenosis.
  4. Patología Corneal Pediátrica: Leucomas, Ectasias, Ojo seco. Taller de Casos Clínicos.
  5. Glaucoma (Congénito primario, secundario, del desarrollo, traumático) Taller de Discusión.
  6. Retina Pediátrica (Desarrollo de la retina, vascularización, retinopatía del prematuro y sus secuelas, tratamiento, antiangiogénicos, fotocoagulación, retinopexia, vitrectomía)
  7. Segmento Anterior: Catarata congénita y del Desarrollo, exploración, indicaciones quirúrgicas, rehabilitación óptica postquirúrgica.
  8. Enfermedades Inflamatorias: Uveítis, anteriores, medias y posteriores.
  9. Neuroftalmología: Patología del nervio óptico, Neuritis óptica, Neuropatía Óptica, hipoplasia de nervio óptico, atrofia, neurorretinitis.
  10. Interpretación de estudios oftalmológicos: Potencial Visual Evocado, Topografía Corneal, OCT macular, OCT de nervio óptico, Fluorangiografía, Campos visuales.
  11. Taller de interpretación, mesas de trabajo y discusión de estudios y casos clínicos complicados.
  12. Evaluación

Lugar:

Getafe MADRID

CENTRO TRATAVISIÓN.

Paseo José Giral, 3 – Local 5 – 28915 GETAFE (Madrid)

Fecha:

29 y 30 de abril de 2023

 

Precio:

Curso Completo: 220 €*

* EL PRECIO INCLUYE:

  • Apuntes
  • Casos Clínicos
  • Diploma Acreditativo

Profesor:

Dr. Luis Javier Cárdenas

Médico Cirujano con Especialidad en Oftalmología en la Universidad de Guadalajara (México) .Alta Especialidad Oftalmología Pediátrica, Instituto Nacional de Pediatría UNAM y Alta Especialidad en Estrabismo en el Hospital Civil de Guadalajara,  Maestría en Gestión Directiva en Salud en Universidad de México .

 

Ha realizado formación en Terapia Visual en Centro Skeffington de Madrid .

 

Es médico responsable del servicio de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo en el Antiguo Hospital Civil y Hospital de San Javier de Guadalajara (México) y es director médico de la Unidad Oftalmológica VEO, donde ha introducido con éxito una unidad de Terapia Visual.

 

Complementa su actividad clínica con la docencia, participando en más de 50 cursos a nivel nacional e internacional, destacando como Profesor de la Catedra de Oftalmología en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Es Profesor Adjunto del Curso de Especialización en Oftalmología y Profesor Titular del Curso de Especialización en Estrabismo en el Hospital Civil de Guadalajara. Profesor de curso de entrenamiento conjunto AAPOS-Tianjin Eye Hospital (China).

 

Ha participado en la dirección ejecutiva de la Sociedad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo de Occidente y actualmente es vicepresidente del Colegio de Médicos Oftalmólogos de Jalisco.

 

Recientemente nombrado Presidente de la Asociación Mexicana de Oftalmología Pediátrica

 

Médico muy comprometido con la atención integral al paciente, promueve y divulga la colaboración activa entre el Oftalmólogo y el Optometrista, para garantizar las mejores condiciones de SALUD VISUAL de sus pacientes.