La Visión

La Visión es la principal fuente de información sensorial para el ser humano, convirtiéndose así en el principal enclave de comunicación de la persona con su medio interno y externo.
Un Conjunto De Habilidades
Podemos definir la visión como un conjunto de habilidades para identificar, interpretar y comprender lo que vemos.
Estas habilidades se van desarrollando y adquiriendo progresivamente desde el nacimiento, construyéndose una sobre otra.
Aproximadamente un 10% de la información captada por la retina será utilizada por el organismo para ajustar los medios internos, dirigiéndose a los núcleos del hipotálamo y la glándula pineal, sirviendo en el ajuste de los ciclos circadianos.
- Un 18% de la información de la retina irá a núcleos cerebrales medios como el colículo superior y será utilizada para la organización postural y condiciones de equilibrio.
- Por último, un 80% de la información de la retina constituye la vía visual principal y termina en el cortex occipital, siendo utilizada para clasificar, identificar las imágenes, y poder así elaborar respuestas motoras precisas.
Tener una agudeza visual del 100% (20/20)
no es garantía de tener una buena visión.
Por ello, es particularmente importante realizar un estudio profundo de la visión especialmente en aquellas personas que presenten un problema de desarrollo, de aprendizaje o daño cerebral adquirido.
El objetivo de la evaluación y los tratamientos propuestos es además de obtener una adecuada agudeza visual en lejos y cerca, conseguir que la persona utilice completamente su visión de manera eficaz y confortable.
Las principales Habilidades Visuales son:
La habilidad de registrar e interpretar lo que está sucediendo alrededor mientras se está atendiendo a una tarea visual central específica.
La habilidad para seguir un objeto en movimiento con los ojos de forma precisa y saber dirigir perfectamente los ojos donde nosotros queramos de forma rápida. Es imprescindible para la lectura y los deportes.
La habilidad de determinar las distancias entre objetos y de ver el movimiento preciso en el espacio tridimensional.
Es la habilidad que nos permite obtener una imagen única de las procedentes de cada ojo.
La capacidad de ver claro, inspeccionar, identificar y entender objetos a distancias cercanas, dentro del alcance de los brazos.
La capacidad de ver claro, inspeccionar, identificar y entender objetos a la distancia.
La habilidad de mirar rápidamente de lejos a cerca o viceversa, sin una nubosidad momentánea. (Cuando miramos de la pizarra al libro o viceversa, o de los mandos del coche a la carretera)
La habilidad de poder mantener el enfoque en visión cercana de una forma cómoda y eficaz durante un tiempo determinado.
La habilidad de continuar haciendo fácilmente una tarea o actividad sin interferir con las funciones de otra.
La habilidad de formar imágenes mentales, retenerlas y almacenarlas para un uso futuro, o para síntesis de nuevas imágenes mentales.