La Hipermetropía

La hipermetropía es un error refractivo que ocasiona dificultad para ver con claridad y sin esfuerzo de cerca, aunque la agudeza visual pueda ser correcta.
HIPERMETROPÍA FISIOLÓGICA:
Es la tendencia natural de la mayoría de los niños, aunque esto no tiene por qué suponer un problema. Pero en algunos casos el niño hace un esfuerzo considerable en cerca y sin embargo pasa los controles visuales rutinarios sin problema, ya que su hipermetropía es baja o moderada y su agudeza visual es muy buena.
Síntomas:
Los signos más habituales en este tipo de niños son:
- Lectura lenta o pobre.
- Se frotan los ojos, y/o se les ponen rojos al leer.
- Dolor de cabeza, náuseas, dolor de barriga, fatiga general al leer o escribir.
- Irritabilidad o nerviosismo para sostener la visión en las tareas de cerca.
- Problemas de concentración.
- Problemas de atención, es decir, no pueden mantener su atención en la lectura o escritura, y se distraen con facilidad.
Visión doble al leer. - Las cantidades elevadas de Hipermetropía pueden dar lugar al llamado “ojo vago” y a los estrabismos, de ahí la importancia de hacer los controles en los primeros años de edad.
Tratamiento:
Los tratamientos más habituales son:
- Gafas o lentes de contacto.
- Lentes especiales sólo para cerca.
- Terapia visual para tratar los problemas de enfoque y coordinación ocular.