Baja Visión
Baja Visión es la condición visual que conduce a una reducción importante de la visión: agudeza visual inferior a 0,3, en el mejor de los ojos, o un campo visual inferior a 20º grados, que no mejora utilizando gafas, lentes de contacto u otros tratamientos médicos, farmacólogicos o quirúrgicos.
Patologías que producen Baja Visión:
- albinismo
- aniridia
- distrofias hereditarias de la retina
- miopía magna
- retinopatía diabética
- glaucoma
- degeneración macular asociada a la edad
Síntomas:
Los pacientes que padecen Baja Visión pueden manifestar los siguientes síntomas:
- campo visual reducido, menor de 20º, que limita hacer actividades cotidianas como paseos al aire libre, la práctica deportiva, ver televisión o cine, lectura y escritura.
- pérdidas de equilibrio e inestabilidad motora
- deslumbramientos
- ceguera nocturna, visión en tunel
- visión borrosa, dificultad para realizar cambios de enfoque rápidos
- alteración en la visión de colores, pérdida de contrastes
Tratamiento:
Los pacientes con Baja Visión pueden beneficiarse de:
- ayudas ópticas: filtros de absorción de luz, lentes magnificadoras, telescopios, etc.
- terapia visual: actividades para potenciar las habilidades funcionales de la visión, cómo la visión periférica, localización espacial y dirección atencional, rápidez en la interpretación de la imagen y el cambio de plano y habilidades de procesamiento visual de la información e integración visuomotora
- ayudas no ópticas: entrenamiento de las ayudas ópticas, asesoramiento sobre fuentes de luz, ayudas digitales, mobiliario adaptado, etc.